¿Qué mejor manera que terminar el año visitando exposiciones? Os proponemos una selección de algunas de las muestras imprescindibles que aún pueden visitarse estos días en museos y centros de arte de España.
El Jardín de las delicias, un recorrido a través de las obras de la Colección SOLO.
NAVE 16, Matadero Madrid. Hasta el 27 de febrero de 2022.
Una pequeña selección de obra de la Colección SOLO sale de su sede, cercana a la Puerta de Alcalá, para convertir la Nave 16 de Matadero en una de las citas artísticas imprescindibles de la capital.
La exposición propone una nueva manera de reconectar con la obra maestra del Bosco a través de piezas de SMACK, Mario Klingemann, Miao Xiaochun, Cassie McQuater, Filip Custic, Lusesita, La Fura dels Baus- Carlus Padrissa, Mu Pan, Dan Hernández, Cool 3D World, Sholim, Dustin Yellin, Enrique del Castillo, Dave Cooper y Davor Gromilovic.
Para más información, pincha aquí.
Tres imágenes o cuatro. Juan Muñoz 20 años
Museo Patio Herreriano, Valladolid. Hasta el 16 de enero de 2022.
El trabajo de Juan Muñoz sigue impactando veinte años después del fallecimiento del artista. La exposición muestra un conjunto de obras, tanto de colecciones privadas como públicas, que diseccionan los temas centrales del trabajo de Muñoz.
Más información, pincha aquí.
ROMA AKADEMIA
Azkuna Zentroa, Bilbao. Hasta el 6 de febrero de 2022.
La exposición, bajo el comisariado de Jesús Donaire, muestra una mirada panorámica sobre las practicas artísticas e investigaciones teóricas contemporáneas desarrolladas por 45 creadores durante su estancia en la Academia de España en Roma.
Si quieres saber más sobre esta exposición, pincha aquí.
Textiles instalativos. Del medio al lugar
CAAC, Sevilla. Hasta el 15 de mayo de 2022.
La exposición, que puede visitarse en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, resalta la actualidad y la contemporaneidad del textil como medio artístico a través de la obra de algunas de las grandes artistas del medio como Hellen Ascoli, Paola Besana, Ulla von Brandenburg, Sheila Hicks, Belén Rodríguez y Pae White.
Si quieres saber más sobre la exposición, pincha aquí.
NUM ÚNICO ACORDE de Pedro Vaz
CAB Burgos. Hasta el 23 de enero de 2022.
En esta exposición, Vaz indaga sobre su relación íntima con la naturaleza, sobre la escala humana y la desmesura de cuanto le rodea. La exposición es una gran experiencia visual, el artista explica que «Lo relevante es la experiencia: más que un paisaje, se trata de acercar al espectador a la experiencia del paisaje«.
Quieres saber más sobre esta exposición, pincha aquí.
Belkis Ayón
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid. Hasta el 18 de abril de 2022.
Con unas obras realmente conmovedoras, el Museo Reina Sofía expone por primera vez en Europa el trabajo de la artista cubana Belkis Ayón (1967-1999), cuyo trabajo artístico se centra en la reinterpretación de la iconografía mítica Abakuá, una sociedad secreta y de ayuda mutua afrocubana.
Para conocer más sobre esta exposición, pincha aquí.
Alice Neel: las personas primero
Museo Guggenheim Bilbao. Hasta el 6 de febrero de 2022.
Otra de las muestras que no te puedes perder es la retrospectiva, primera en España, dedicada a la artista estadounidense Alice Neel. Una oportunidad de acercarnos a su amplia trayectoria artística a través de casi un centenar de pinturas, dibujos y acuarelas.
Si quieres saber más sobre esta exposición, pincha aquí.
BUEN GOBIERNO de Sandra Gamarra
Sala Alcalá 31, Madrid. Hasta el 16 de enero de 2022
La propuesta, comisariada por Agustín Pérez Rubio, plantea un ejercicio visual de mirada crítica con el colonialismo, en el que se cuestionan los órdenes establecidos en el imaginario tanto de la sociedad española como de la peruana con respecto al momento histórico en el que ambas historias se cruzan.
Si quieres saber más sobre esta muestra, pincha aquí.
La entrada Las 8 exposiciones que no puedes perderte estas fiestas aparece primero en PAC.