Si estás en México de vacaciones, por trabajo o vives allá, este es el momento perfecto para retomar tu pasión por el arte contemporáneo. Las ferias de arte están reabriendo sus puertas con importantes medidas de prevención frente al coronavirus, por lo que no esperes más, saca tu ticket y recorre las diferentes galerías que están exposición.
Zona Maco / 9-13 de feberero en Centro Citibanamex
“En el equipo estamos muy contentos de poder realizar la edición 2022. ZⓈONAMACO regresará a su formato tradicional en el Centro Citibanamex con todos los protocolos necesarios”, comenta Zélika García, fundadora de ZⓈONAMACO.
Dentro de las novedades para este año, se presentará por primera vez ZⓈONAMACO EJES curada por Direlia Lazo (La Habana, 1984), una nueva sección de ZⓈONAMACO México Arte Contemporáneo que fusionó las secciones Nuevas Propuestas y Foro con un replanteamiento que se manifiesta sobre las urgencias actuales del arte como un gran diálogo entre galerías y prácticas artísticas enfocándose en galerías jóvenes. También como parte de esta sección se presentarán NFTs en un proyecto que se lanzará durante la feria y cuya información se revelará más adelante.
La sección ZⓈONAMACO SUR, también parte de la feria de arte contemporáneo y curada por primera vez por Luiza Teixeira de Freitas (Río de Janeiro, 1984), presentará proyectos de distintas galerías alrededor del mundo, en donde cada una presentará un diálogo entre dos artistas. Inspirádose en ideas de fantasía y lo surreal, así como el límite de estos conceptos dentro de cada realidad personal, esta sección buscará ver el arte y las prácticas existentes en este entrelazamiento en donde arte, naturaleza e imaginación se encuentran.
En cuanto a la sección ZⓈONAMACO ARTE MODERNO curada por Esteban King (Ciudad de México, 1986), este año presentará galerías mexicanas y también de países como Estados Unidos, Brasil y Colombia. Dentro de esta sección se exhibirán obras de artistas como Rufino Tamayo, Leonora Carrington, Manuel Felguérez, Diego Rivera, José Clemente Orozco, María Izquierdo, entre otros.
La feria ZⓈONAMACO DISEÑO, dirigida por Cecilia León de la Barra (Ciudad de México, 1975), presentará ‘EMERGENTE’, una nueva sección que se lanzó durante la ‘Semana del Arte ZsONAMACO 2021’ y que busca promover el trabajo de jóvenes diseñadores. Esta nueva sección curada por Cecilia León de la Barra (Ciudad de México, 1975), Joel Escalona (Ciudad de México, 1986), y Jorge Diego Etienne (Tampico, 1983), exhibirá 30 proyectos de diseñadores independientes.
La feria ZⓈONAMACO FOTO curada por Sara Hermann (Santo Domingo, 1969), presentará 17 galerías de ciudades como París, Tokyo, Estambúl, Copenague, Londres, Toronto, Ciudad de México, entre otras. En cuanto a la feria ZⓈONAMACO SALÓN curada por Alfonso Miranda (Ciudad de México, 1978), presentará a los principales anticuarios del país.
Como cada año, ZⓈONAMACO contará nuevamente con un programa de conversaciones con panelistas de talla internacional que tocarán temas de actualidad en el mundo del arte. Esta edición contará con invitados como Nicholas Baume, curador del New York Public Art Fund; Tamara Grynbaum de Fine Arts at Rally.io; Carla Acevedo-Yates, curadora de Museum of Contemporary Art Chicago; Emiliano Valdés del Museo de Arte Moderno de Medellín; Pilar García, curadora de la colección artística del MUAC; Marielsa Castro Vizcarra, curadora asociada de Museo Jumex, entre otros.
Salón Acme –
Salón ACME es una plataforma de arte creada por artistas para artistas, que busca dar visibilidad, impulso y difusión a creadores que desarrollan su obra tanto en México como en el extranjero.
Convocatoria Abierta
La Convocatoria Abierta es la sección principal del Salón y el corazón de este proyecto. La aplicación es gratuita y se lanza en redes sociales y otros medios. Todas las disciplinas y temáticas son bienvenidas.
Un Consejo Curatorial, que cambia cada año, integrado por artistas, curadores, académicos, galeristas y directores de museos, es el encargado de revisar y seleccionar las obras participantes.
Para esta sección, Casa Wabi otorga un premio a uno de los artistas participantes que consiste en una residencia artística por un mes en su sede en las costas de Oaxaca.
La Bodega de Acme
Da continuidad al trabajo de artistas que han participado en ediciones anteriores del Salón. La idea es ser parte de su crecimiento, dando a conocer su trabajo actual.
Estado Invitado
Es la sección que busca descentralizar los contenidos y dar a conocer el trabajo de artistas de distintos contextos del país. Se invita a un curador, que conoce y abarca la labor artística del estado para que realice una muestra que incluya la obra de artistas locales.
Proyectos Invitados
En esta sección participan galerías nacionales y extranjeras. Cada galería invita a un artista (que puede o no estar representado) para que muestre un proyecto específico en uno de los espacios de la sede. El formato de exhibición es el de Project Rooms.
Participar en esta sección, permite a las galerías mostrar propuestas más experimentales que en el formato común de las ferias de arte.