Con la intención de apoyar en la difusión, generar nuevos vínculos y promover la descentralización cultural, Arte Al Límite y Fogata Cultura se unen en pro de los Podcast «Prendiendo la Fogata», que realiza la agrupación.
La iniciativa surgió desde Fogata Cultura, quienes en septiembre de 2020, en plena pandemia de Covid-19, decidieron levantar este proyecto para comunicar el trabajo de diversos artistas y proyectos del mundo cultural que se vieron fuertemente golpeados por la crisis sanitaria. De esta manera realizaron dos temporadas de conversaciones distendidas, amorosas y sin filtro, con invitadxs que pudieron compartir sus miradas, sensaciones y anhelos sobre el rubro.
En esta tercera temporada, sin embargo, decidieron dar cabida a «aquellos artistas menos visibilizadxs, por lo que gracias al financiamiento del Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, Convocatoria 2021, Fondo de Emergencia Transitorio, logramos generar un ciclo de podcast con un espectro más diverso en cuanto a temáticas y al territorio, abarcando entrevistadxs de distintos puntos del país para hablar sobre culturas migrantes, pueblos originarios, feminismos y disidencias sexuales, infnacia, tercera edad e inclusión, siempre desde el quehacer vinculado a las artes escénicas y sus diversas disciplinas», señala Tania Araya de Fogata Cultura.
«El panorama para artistas, creadores/as y todos los equipos que conforman el sector ha sido muy desfavorable. No solo se trata de los efectos devastadores de la pandemia, que ha alejado a los públicos presenciales de los espacios culturales, sino también por la progresiva disminución de medios de comunicación que difunden la actividad artística en Chile», Tania Araya de Fogata Cultura.
Para Arte Al Límite, medio especializado en arte contemporáne: «esta alianza contribuye directamente a uno de los objetivos iniciales que tenemos como medio, contribuir con la difusión del trabajo que se hace desde y en regiones, pero que dadas las distancias geográficas y precariedad de los medios en Chile ha sido una labor cada vez más compleja de realizar», explica la editora Elisa Massardo. En la misma línea, Tania Araya señala: «En Chile la producción artística es amplia, hay mucho trabajo de gran calidad que no siempre se conoce porque las comunicaciones son un factor que no siempre se considera. Tender ese puente ha sido fundamental para nuestro equipo».
«esta alianza contribuye directamente a uno de los objetivos iniciales que tenemos como medio, contribuir con la difusión del trabajo que se hace desde y en regiones», Elisa Massardo, editora AAL.
«Hace varios meses estamos en conversaciones con Fogata Cultura para generar alianzas y nuevos apoyos a las artes y culturas del país. A raíz de esto surgió la idea de visibilizar y difundir aún más los podcast que están realizando. No quedan muchos episodios nuevos, sin embargo, esperamos mantener la alianza a futuro y de todas maneras los audios quedarán en nuestras plataformas», señala Massardo.
Prendiendo la Fogata – C1: Evelyn y Paula González de Kimvn Teatro
Estas conversaciones amenas con diversos creadores, pueden escucharse directamente en la sección «Podcast» de la web de Arte Al Límite; o bien en Spotify en la cuenta de Fogata Cultura. Esta tercera temporada cuenta con 12 episodios, de los cuales 8 ya se encuentran disponibles en ambas plataformas.
«Prendiendo La Fogata” es una iniciativa que nace de nuestra agrupación Fogata Cultura, fundación conformada por profesionales de las artes y las comunicaciones dedicados/as a la gestión cultural, producción, difusión y comunicación de las artes escénicas. Pero por sobre todo, por colegas y amigos/as amantes de las artes y ávidos/as de aportar al sector desde una mirada distinta.