El objetivo de este concurso es encontrar la obra que mejor represente el espíritu del Primero 2022, un vino joven y pleno, que es el primero en salir al mercado cada año. La obra ganadora será reproducida en las etiquetas que llevarán las botellas de este vino correspondiente a la cosecha 2022.
BASES
PARTICIPANTES:
Podrá participar cualquier persona con el único requisito de que sea mayor de 18 años y residente en España. No se admitirán obras de artistas con una relación familiar directa con el Jurado o personal de la bodega.
OBRA:
No se podrá presentar más de una obra por autor.
Las obras a presentar serán abstractas e inéditas y la técnica libre. El soporte también es libre sin que esto pueda hacer perder el carácter eminentemente bidimensional de la obra. Estas deben ser verticales y sus dimensiones de 80 cm de alto y 60 cm de ancho.
Se presentarán sin firmar y sin enmarcar, listas para colgar, con la alcayata pegada (no clavada) a la parte posterior del cuadro e indicando en la trasera cuál es la parte superior de la obra. En el caso de usar otras fijaciones que utilicen un adhesivo al cuadro, Bodegas Fariña no se responsabilizará de posibles caídas debidas a fallos del adhesivo. Las obras no deberán llevar cristales ni marcos que aumenten el tamaño de la pieza. No se admitirán piezas realizadas por ordenador ni collages en los que no haya pintura.
INSCRIPCIÓN:
Los interesados en participar deberán rellenar sus datos personales y los de la obra en el formulario de inscripción online que aparece en la web de Bodegas Fariña. Una vez completado el formulario, deberán imprimirlo y enviarlo al concurso en el interior del paquete junto con su obra.
En la parte trasera del cuadro y en el exterior del embalaje, los artistas tendrán que escribir con rotulador y en un lugar visible el número de inscripción que genere automáticamente el formulario después de haber sido guardado o enviado. El número señala la edición del concurso y el orden de participación en el mismo. Es imprescindible que se identifique con el número de inscripción tanto la obra (en la parte trasera del bastidor) como el embalaje para su correcta identificación en bodega.
En el caso de ENVÍOS CONJUNTOS DE OBRAS, es decir, envíos de varios artistas en un mismo paquete o embalaje, las obras deberán ir identificadas igualmente, tanto de forma individual (con el número del formulario en la parte posterior del cuadro) como en el exterior del embalaje común, en el que se deben distinguir claramente cuántos cuadros hay y sus números de inscripción.
Los artistas recibirán en el correo electrónico que hayan escrito en el formulario un mail comunicándoles la recepción del mismo. Con posterioridad, y una vez que se reciba en bodega el cuadro, se les comunicará, también por mail, la correcta recepción de la obra.
Las obras serán entregadas en forma personal o enviadas por correo o medio que el autor estime pertinente a Bodegas Fariña. Ctra. Moraleja s/n. 49151 Casaseca de las Chanas (Zamora). Las obras serán enviadas a portes pagados y con embalaje reutilizable para facilitar su devolución.
Las que se entreguen en mano deberán estar también correctamente embaladas y se recibirán, en la misma dirección, en horario de lunes a viernes, de 09:00 a 14:00 horas. La entrega en mano no exime de la presentación de los datos personales del artista a través del formulario online, que deberá acompañar impreso a la obra.
PLAZO DE INSCRIPCIÓN:
El plazo de admisión de las obras comenzará el día 1 de marzo y se extenderá hasta el 8 de abril de 2022, si bien se admitirán aquellas que lleguen con posterioridad por alguna circunstancia pero cuya fecha de envío se encuentre en el plazo señalado.
PROCESO DE SELECCIÓN:
De las obras presentadas serán seleccionadas cuarenta, que se expondrán en la sede de la bodega, en Toro. Las obras seleccionadas permanecerán en las instalaciones de Bodegas Fariña hasta julio de 2022, reservándose estas el derecho a exhibirlas en los lugares que estime conveniente. De entre las cuarenta, se entregará un único premio que tendrá contenido pecuniario y carácter de adquisición, por lo que el autor cederá todos sus derechos sobre la misma –incluyendo los de reproducción de su imagen- a Bodegas Fariña.
La elección de la obra ganadora se dará a conocer a los medios de comunicación el día 4 de junio, sábado, a las 12:00 horas del mediodía en un acto al que estarán invitados los 40 artistas seleccionados para la exposición y que será retransmitido en streaming a través de las redes sociales de la bodega (Youtube y Facebook). Tendrá lugar en Bodegas Fariña, Camino del Palo s/n. Toro (Zamora).
DOTACIÓN:
Se establece un único premio consistente en 3.000 euros. A dicho importe se le practicará la retención correspondiente, en concepto de IRPF, de acuerdo con la legalidad vigente. Además, la obra se reproducirá en las etiquetas que se realizarán para el Primero 2022 de Fariña. Si el jurado lo estima oportuno se concederán dos menciones de honor entre las obras que hayan resultado finalistas.
JURADO:
El fallo del Jurado será inapelable y se basará en criterios artísticos y comerciales, ya que el objetivo del concurso es encontrar la obra que mejor represente al Primero 2022, no pudiendo declararse el premio como desierto. El Jurado estará compuesto por los artistas Salud Parada, Fernando Lozano Bordell, Luis Pérez y Elisa Beltrán; el catedrático Juan Andrés Blanco, el Director General de Bodegas Fariña, Manuel Fariña López; el Director Financiero de la bodega, Rafael Illán; el Director Comercial Nacional, Victor Conde; la Directora de Comercio Exterior, el Director General Adjunto de Bodegas Fariña, Manu Fariña Pérez; Antonio Martín Hernández, miembro de la Asociación de Cata Consumidores Finales; el diseñador gráfico Javier Garduño y la Directora de la Agencia de Comunicación Strategia & Comunicación, Teresa Pernía Hidalgo.
RETIRADA DE OBRAS:
Los autores de las obras no seleccionadas para la exposición deberán contactar con la bodega en el mail concurso@bodegasfarina.com para confirmar la fecha y la dirección de devolución indicada en el formulario de inscripción, así como la empresa de transporte que quieren contratar para la devolución, que se realizará a su cargo. Para ello tendrán un plazo de 60 días a contar desde la fecha de entrega de premios. Pasado dicho lapso de tiempo, si no hay contestación por parte del artista se entenderá que este renuncia a la propiedad real e intelectual de la obra, así como a sus derechos de reproducción, independientemente de lo manifestado en el formulario de inscripción, en favor de Bodegas Fariña S.L.
Las obras seleccionadas podrán ser retiradas por sus autores, desde el 1 de julio de 2023, directamente en la sede administrativa de Bodegas Fariña, en Casaseca de las Chanas, en horario de 09:00 a 14:00 horas. Si prefieren que la obra se les envíe por mensajería, los autores deberán contactar con la bodega antes del 30 de agosto para proceder a su devolución, salvo que el autor exprese –en la ficha de inscripción donde consigna sus datos- el deseo de que no se le devuelva, en cuyo caso pasará a formar parte de la colección permanente de Bodegas Fariña. Los autores de las obras seleccionadas deberán contactar con la bodega en el mail concurso@bodegasfarina.com para confirmar la fecha y la dirección de devolución indicada en el formulario de inscripción, así como la empresa de transporte que quieren contratar. Los costes de devolución correrán a su cargo. Si la obra fuera devuelta a la bodega, esta permanecerá durante 30 días bajo custodia de Bodegas Fariña.
Pasado dicho lapso de tiempo, si no hay contestación por parte del artista se entenderá que este renuncia a la propiedad real e intelectual de la obra, así como a sus derechos de reproducción –independientemente de lo manifestado en el formulario de inscripción- en favor de Bodegas Fariña S.L.
PARA MÁS INFORMACIÓN:
www.bodegasfarina.com
The post 17º Concurso Nacional de Pintura El Primero de Fariña appeared first on masdearte. Información de exposiciones, museos y artistas.