La Sala Velázquez de la Fundación Cajasol acoge la exposición «Juana Biarnés. A contracorriente”, dedicada a una de las grandes de la fotografía española y considerada la primera mujer fotoperiodista de España.
Chema Conesa, comisario de la exposición, ha explicado sobre el trabajo de Biarnés que “representa la primera mirada femenina sobre la prensa española y que nos descubre a una mujer que sabe acercarse a los personajes y que aporta una gran personalidad (…) Juana Biarnés parte de una sensación de desilusión cuando quería hacer que su padre se sintiese orgulloso de su trabajo. Su padre era fotógrafo y ella se acerca él para intentar darle el orgullo de que su hija podía dedicarse a una profesión como esa”.
Antonio Pulido, Presidente de la Fundación Cajasol, explica «estamos ante la primera fotorreportera del periodismo gráfico español, un oficio fuertemente masculinizado. Sobre todo, en el campo del periodismo deportivo donde ejerció, un oficio poco dado a ampliar horizontes por aquellos años del Franquismo en los que ella se incorporó a esta profesión tan hostil. Así que el título de la muestra, A contracorriente, explica muy bien la manera en que tuvo que vivir Joana Biarnés, apasionada por una profesión que trató de expulsarla para rendirse luego ante su original trabajo fotográfico”. «Su legado fotográfico es también la historia de una época clave del siglo XX, con testimonio de eventos deportivos, acontecimientos sociales, accidentes o catástrofes que marcaron los años del inicio de la democracia en España. El retrato fiel de una sociedad en blanco y negro que se abría poco a poco a la modernidad, igual que se propia profesión”.
Fechas: Hasta el 19 de mayo de 2022
Lugar: Sala Velázquez de la Fundación Cajasol, Sevilla
La entrada Juana Biarnés. A contracorriente aparece primero en PAC.