A través de su Programa Internacional de Residencias Artísticas, el Centro de Arte La Regenta de Las Palmas busca favorecer la creación artística contemporánea, posibilitar el encuentro de creadores de diferentes contextos y apoyar los procesos de trabajo artísticos como espacios de investigación, reflexión y debate.
Desean recibir propuestas para la realización de un proyecto artístico y una exposición individual en el marco de su programa de Residencias Artísticas 2022.
BASES
DESTINATARIOS:
Podrán presentar su proyecto artistas de cualquier disciplina o nacionalidad, que deseen desarrollar un proyecto en el ámbito del arte contemporáneo en la sede del Centro de Arte La Regenta y que cumplan con los siguientes requisitos:
Haber cumplido los 18 años de edad. A los efectos del cumplimiento de este requisito, y salvo especificación expresa al respecto, se tomará como fecha de referencia la del día en que concluya el plazo para la presentación de la solicitud.
Poseer conocimientos básicos de castellano.
Cumplir con todas las obligaciones legales, fiscales y tributarias y no estar incursos en alguna de las prohibiciones para contratar previstas en el artículo 71 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, ni estar pendientes de alguna justificación o inmersos en expedientes de reintegro o devolución de aportaciones derivadas de contratos o convenios anteriores suscritos con la Dirección General de Cultura del Gobierno de Canarias o Instituto Canario de Desarrollo Cultural, S.A.
CONDICIONES DE LA RESIDENCIA:
La residencia artística se realizará entre el 23 de mayo y el 18 de julio de 2022.
Las fechas de realización de la exposición serán del 15 de julio al 17 de septiembre de 2022.
El proyecto expositivo se exhibirá en la sala denominada Espacio B del Centro de Arte La Regenta. La propuesta deberá ajustarse a las dimensiones y superficie disponibles en el espacio.
PROYECTOS:
Esta modalidad contempla una residencia para la ejecución de un proyecto artístico y la realización de una exposición en una de las salas del Centro de Arte La Regenta. Ambas iniciativas deben bascular en torno a los conceptos de ciudad, comunidad, territorio y contexto.
INSCRIPCIÓN:
La recepción de solicitudes será vía online.
Solo se podrá presentar una solicitud por persona.
Se aceptarán solicitudes de proyectos cuya ejecución se realice con carácter individual. No se podrá presentar más de una solicitud por persona y curso. En caso de que se hubiera presentado más de una solicitud en plazo, y no se ejercitare opción o renuncia, solo se tomará en consideración y tramitará la presentada en último lugar dentro del plazo habilitado al efecto.
DOCUMENTACIÓN:
Para formalizar la solicitud se deberá aportar la documentación que a continuación se indica. La misma deberá presentarse en formato PDF, con un peso máximo del conjunto de archivos de 10 MB y un máximo de 20 páginas:
Datos de identificación de la persona solicitante (nombre, apellidos, fecha de nacimiento, correo electrónico y teléfono), acompañado de fotocopia del correspondiente Documento Nacional de Identidad, Pasaporte o cualquier otro documento identificativo válido.
Currículum de la persona solicitante, con referencia a la titulación, certificación o documento que acredite la formación en artes, si procediera (máximo 500 palabras).
Una memoria explicativa y justificada del proyecto, con un contenido mínimo de 800 palabras y máximo de 1.200.
Material gráfico, bocetos u otros materiales o soportes que ayuden a ilustrar el proyecto (máximo 8 imágenes).
Un cronograma o planificación del proyecto a desarrollar.
PLAZO DE INSCRIPCIÓN:
El plazo de presentación de solicitudes será del 11 de abril al 6 de mayo de 2022 a las 23:59 horas (hora canaria).
DOTACIÓN:
El Centro de Arte La Regenta gestionará directamente y dotará a quien se seleccione de los siguientes medios económicos durante la realización de su estancia, por los conceptos que figuran a continuación:
1.400 euros brutos, en concepto de honorarios.
900 euros brutos, en concepto de manutención.
Hasta 400 euros para viajes y traslados, incluyendo un único viaje de ida-vuelta, que será gestionado por la institución.
1.000 euros brutos en concepto de producción de obra, que serán gestionados por la institución.
El pago de honorarios y manutención se realizará mediante transferencia bancaria, previa presentación de la documentación fiscal requerida y de la correspondiente factura, aplicando las retenciones fiscales correspondientes. La justificación de los importes se realizará mediante la presentación de una memoria que documente el proyecto realizado.
El Centro de Arte La Regenta proporcionará, además, los siguientes medios materiales y profesionales:
Estudio de trabajo de 25 metros cuadrados dotado de mobiliario básico, acceso a internet, iluminación y corriente eléctrica; en el espacio de producción del Centro de Arte La Regenta.
Espacio de residencia con dormitorio, cocina y baño.
Acceso a los fondos del Centro de Documentación.
Seguimiento conceptual en el desarrollo del proyecto, así como colaboración para su introducción a diferentes agentes y colectivos del contexto, si así lo solicita la persona seleccionada.
CRITERIOS DE VALORACIÓN:
Todas las propuestas recibidas serán evaluadas por una comisión, teniendo en cuenta la idoneidad de las propuestas en base a los siguientes criterios generales:
Originalidad, calidad y creatividad del proyecto
Coherencia con los conceptos de ciudad, comunidad, territorio y contexto.
Viabilidad y adecuación del proyecto al contexto en que se desarrolla.
Trayectoria profesional y artística de la persona solicitante.
La decisión de la comisión es inapelable y le corresponderá resolver cualquier circunstancia no prevista en estas bases. La comisión podrá declarar desierta esta selección de proyectos.
OBLIGACIONES DE LOS SELECCIONADOS:
Desarrollar el proyecto en los plazos previstos en el plan presentado en la solicitud, hacer una presentación pública de su proceso de trabajo y entregar una memoria justificativa al finalizar su estancia.
Firmar un acuerdo de cesión de los espacios al comienzo de la estancia.
Hacer buen uso de las instalaciones, trabajar en las condiciones que no perjudiquen el correcto funcionamiento de los distintos departamentos del Centro, y destinar el estudio que se le asigne exclusivamente como espacio de producción artística. Queda, por tanto, excluido su uso como almacén o depósito.
Devolver las piezas producidas durante su estancia y reconocer en la difusión y exhibición de las piezas que estas han sido realizadas en el marco del espacio de producción del Centro de Arte La Regenta, incluyendo la siguiente leyenda: “Proyecto realizado en el Programa de Residencias Artísticas del Centro de Arte La Regenta”.
Atenerse a las normas del Centro de Arte La Regenta, adaptándose a sus dinámicas de trabajo, además de mantener un comportamiento cívico y respetuoso hacia sus instalaciones y espacios comunes.
OBLIGACIONES DE LA INSTITUCIÓN:
El Centro de Arte La Regenta colaborará en el desarrollo óptimo de los proyectos, poniendo a disposición de quienes participen cuanta información y recursos le sea posible dentro de sus limitaciones presupuestarias, materiales y de personal.
PARA MÁS INFORMACIÓN:
https://laregenta.org/
The post Programa de Residencias Artísticas 2022 appeared first on masdearte. Información de exposiciones, museos y artistas.