Galería Norte Verde

“Alicia a través de la raíz” de Aixa Portero en el Museo de Mujeres de Costa Rica

La artista Aixa Portero presenta en el Museo de las Mujeres de Costa Rica, la exposición virtual Alicia a través de la raíz, nuevo trabajo de la artista que como viene siendo característico en su producción artística, gira en torno a la resiliencia y la libertad, y tiene como hilo conductor la Cultura de Paz. Comisariada por Victoria Arribas Roldán, Alicia a través de la raíz forma parte de las propuestas invitadas de la Bienal Miradas de Mujeres 2022. 

Frame del vídeo Alicia a través de la raíz. Aixa Portero 2022. Realizador 3D: Tama

Alicia a través de la raíz es una obra de videoarte en la que, haciendo un guiño al personaje de Alicia, en «Alicia en el país de las maravillas» y «A través del espejo y lo que Alicia encontró allí», Aixa Portero nos adentra en dos bosques. Así, deambulamos primero por un bosque de aspecto bucólico en el que las hojas de los árboles son letras inconexas, que no construyen frases, no comunican, dando así vida a un bosque donde no hay una comunicación real, metáfora de la situación que atraviesa nuestra sociedad. Pero hay esperanza; Los árboles están vivos, las hojas, que han sido sustituidas por letras, van cayendo al suelo, se siembra así la esperanza. Tal vez germine el diálogo y por lo tanto la comunicación. 

En nuestro caminar por el bosque, vemos lo que creemos que es un árbol desnudo, blanco, pero en realidad, es una raíz, pieza clave en el trabajo de Aixa Portero (en cuanto a su significado, lo arraigado, lo profundo, todo aquello que escondemos en nuestro interior -miedos, frustraciones…) que se ha convertido en rama, dotando así a la pieza de un nuevo significado: libertad interior, capacidad del ser humano a través de la resiliencia de sacar a la luz todo eso que llevamos dentro-. Esta raíz, tiene un agujero por el que caemos -al igual que Alicia en su día cayó por el de la madriguera- y llegamos a ese otro bosque, el cual se nos presenta como un bosque conceptual del siglo XXI, en el que los árboles se han convertido en cintas de luz donde ya no hay letras inconexas, sino sobre las que se proyectan poemas de paz escritos por mujeres españolas desde el siglo XV en adelante: Florencia Pinar (S. XV), Santa Teresa de Jesús (S. XVI), Catalina Clara de Guzmán (S. XVII), María Rosa Gálvez (S. XVIII), Carolina Coronado (S. XIX) o Concha Espina (S. XX) son algunas de ellas. 

Alicia a través de la raíz es, como explica la comisaria, una obra donde el significado de poético  que nos deja Paul Valéry -poético es el lenguaje que oscila entre el sonido y el sentido- cobra más sentido que nunca. Así, poético es ese primer bosque por el que deambulamos y poético es el recorrido que hacemos guiados por una cegadora luz blanca. Un viaje a través de la raíz que separa dos mundos: aquel inconexo que dejamos atrás en la superficie antes de caer por la raíz y aquel profundo que es refugio de comunicación, poesía y cultura de paz.

La obra de Aixa Portero gira en torno en torno a la resiliencia y la libertad, y tiene como hilo conductor la Cultura de Paz. Vivimos inmersos en una sociedad donde parece que cada vez nos alejamos más los unos de los otros, donde la capacidad de dialogar se va perdiendo cada vez más. Las mujeres siguen luchando por tener voz y ser eco de aquellas otras voces que perdieron su voz; donde algo o alguien parece querer alejarnos de la cultura; donde la violencia parece campar a sus anchas. Alicia a través de la raíz, es un alegato a la paz.

Puedes ver en este enlace la Exposición virtual Alicia a través de la raíz

La entrada “Alicia a través de la raíz” de Aixa Portero en el Museo de Mujeres de Costa Rica aparece primero en PAC.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *