Galería Norte Verde

Aguja imantada. Cantos del diseño

Visita para personas adultas a muestra documental

Estas visitas guiadas a la exposición Cantos del diseño. Lenguajes del exilio republicano en México buscan profundizar en la evolución de la producción gráfica mexicana de los exiliados republicanos en el país, la cual permitió continuar con una creación de vanguardia que la censura imposibilitó durante la España franquista

Estas visitas guiadas a la exposición Cantos del diseño. Lenguajes del exilio republicano en México buscan profundizar en la evolución de la producción gráfica mexicana de los exiliados republicanos en el país, la cual permitió continuar con una creación de vanguardia que la censura imposibilitó durante la España franquista. A partir de los fondos de la Biblioteca y Centro de Documentación del Museo Reina Sofía, esta muestra se articula en torno a dos casos de estudio: los trabajos de diseño de Miguel Prieto (Almodóvar del Campo, Ciudad Real, 1907 – Ciudad de México, 1956) y Vicente Rojo (Barcelona, 1932 – Ciudad de México, 2021), artistas que representan dos generaciones del exilio republicano en México.

Los recorridos que propone Aguja imantada se desarrollan en el marco de Casi libros, programa de mediación de la Biblioteca y Centro de Documentación del Museo que propone un acercamiento a sus espacios, fondos y servicios, más allá de su naturaleza como plataforma de investigación en torno al arte contemporáneo.

Uso de radioguías no disponible

Vicente Rojo, Negación 18, 1973. Museo Reina Sofía

Entrada gratuita

Entrada

Duración
30 minutos

Aforo
15 personas

Lugar

Edificio Nouvel, Biblioteca y Centro de Documentación

Organiza
Museo Reina Sofía
Programa
Programa educativo desarrollado con el patrocinio de Fundación Banco Santander

Más información

Gratuita hasta completar aforo, previa inscripción mediante correo a biblioteca@museoreinasofia.es. Se necesitan como mínimo 5 personas para realizar la visita. Se avisará en caso de no formar grupo

Programa educativo desarrollado con el patrocinio de

Tipo de visita comentada

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *