Galería Norte Verde

La Biblioteca Lázaro muestra sus tesoros

Hasta el próximo 10 de septiembre, el Museo Lázaro Galdiano despliega en su sexta sala 17 obras impresas o manuscritas seleccionadas entre los 20.000 volúmenes que componen el fondo histórico y patrimonial de su Biblioteca. Se trata de piezas datadas entre los siglos XIII y XX, entre las que se encuentran libros que, por razones de conservación, no suelen encontrarse disponibles para la visita del público: desde uno de los códices más antiguos, el incunable Las propiedades de las cosas (siglo XV), a una bella copia manuscrita del Corán que presenta decoración iluminada y policromada o la primera edición, publicada en Londres y elegantemente ilustrada, de El Quijote. Podemos contemplar, también, un álbum romántico de composiciones poéticas, musicales y dibujos que se dedicó a María Dolores Perinat y Ochoa de Pacheco.

José Lázaro confesó en una carta a Clarín el sentir delirio por las letras, y su Biblioteca es tremendamente variada y extensa. Según José Simón Díaz, bibliógrafo y filólogo español, sus fondos solo son comparables a las colecciones que algunas casas nobiliarias e instituciones eclesiásticas acumularon a lo largo de varios siglos.

Miguel de Cervantes. Vida y hechos del ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. Londres: por J. y R. Tonson, 1738. Biblioteca Lázaro Galdiano

The post La Biblioteca Lázaro muestra sus tesoros appeared first on masdearte. Información de exposiciones, museos y artistas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *