Como parte de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado, a partir de este sábado 17 de junio se podrán visitar en el Centro de Extensión Palacio Pereira tres proyectos curatoriales relacionados con la memoria. El primero de ellos es la exposición A 50 años del Golpe de Estado en Chile y la solidaridad con México, que se presentará en ambos países. La muestra surgió como una forma de reconocimiento a la amistad de los pueblos chileno y mexicano, y en especial del cuerpo diplomático y el embajador Gonzalo Enríquez Martínez Corbalá por su activo rol en la defensa de los derechos humanos.
La exhibición, que cuenta con el apoyo de la Fundación Salvador Allende, presenta fotografías que van desde la primera visita oficial del expresidente Allende a México a fines de 1972, el recibimiento de su esposa Hortensia Bussi junto al primer grupo de chilenos que recibió asilo en el país, hasta registros de manifestaciones en rechazo a la dictadura de Augusto Pinochet. En las muestras que estarán en el Centro de Extensión Palacio Pereira y el ex Colegio de la Santa Cruz de Tlatelolco también se expondrá material de archivo relacionado con el exilio chileno en México.
“Desde su apertura a público, el Centro de Extensión Palacio Pereira se ha articulado como un espacio que busca generar vínculos entre los patrimonios y la ciudadanía. La memoria es una vía para conocer nuestra historia, aprender de ella y construir un mejor futuro. Eso es lo que buscamos a través de estas tres exhibiciones, crear espacios de reflexión y diálogo que nos permitan fortalecer la convivencia democrática en un año clave, como lo es el de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado”, destaca la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez Dattari.
En las salas ubicadas en el eje de calle Huérfanos se podrá visitar la muestra L1, ayer hoy y mañana y la instalación de la obra Marisa, comisionada a la artista Cheril Linett. La primera de estas es el resultado de la curatoría realizada junto a las estudiantes del taller de patrimonio del Liceo N° 1 Javiera Carrera. A través de la instalación de piezas como uniformes, anuarios, fotografías y vajilla del emblemático establecimiento, es posible generar vínculos entre el pasado y el futuro a través del relato de las propias estudiantes. Una de las piezas más llamativas de la colección del liceo, que fue declarada Monumento Histórico en 2005, es el libro de clases con las calificaciones de la expresidenta Michelle Bachelet.
Realizada por la artista y directora escénica Cheril Linett, la instalación Marisa se presenta como un memorial en homenaje a María Isabel Joui, detenida desaparecida y exalumna del Liceo 3 Mercedes Marín del Solar, institución que funcionó en el Palacio Pereira entre 1960 y 1968. A partir de material de archivo y los testimonios de amigas de María Isabel, Linett realizó una performance en torno a la memoria, que se podrá ver en formato audiovisual.
Centro de Extensión Palacio Pereira
Huérfanos 1515, Santiago
www.palaciopereira.cl