Galería Norte Verde

En El jardín de las delicias de El Bosco, nuestros ojos se dirigen al Infierno

La tabla que representa el infierno atrae más a menudo y con más intensidad la mirada de quienes contemplan en el Museo del Prado El jardín de las Delicias de El Bosco; así se desprende de un estudio científico realizado por la pinacoteca en colaboración con el Instituto de Bioingeniería de la Universidad Miguel Hernández de Elche.

En esta investigación, se ha empleado tecnología que permite registrar la posición de los sujetos en la sala 56A, medir el tiempo que cada persona miraba la tabla y a qué parte de ella prestaban atención, además de registrar el tamaño de las pupilas, que tiene que ver con las respuestas emocionales. Los datos recogidos indican que el tiempo promedio de observación del panel del Infierno fue de 33,2 segundos/metro cuadrado, frente a los 26 de la tabla central y los 16 del Paraíso.

Una de las últimas teorías desarrolladas en torno a este tríptico, pintado hacia 1500, lo concibe como una pieza de conversación: en el Palacio de Nassau belga, su primer destino, sus dueños lo mostraban a la élite de la época y conversaban sobre él; como ocurre a diario en el Prado, donde esta pieza registra algunos de los datos más elevados en cuanto a número y tiempo de las visitas: 4:08 minutos.

Los participantes en este estudio han utilizado gafas de seguimiento ocular que, conectadas a un ordenador, registraban de manera independiente la dirección de la cabeza, la de los ojos y los movimientos sacádicos – los rápidos y simultáneos que realizan ambos ojos cuando están observando-, así como el tamaño de cada una de las pupilas. Ese recorrido visual parte, casi en la mitad de los casos, del panel izquierdo de la obra, continuando luego al central y finalizando en el derecho.

Por último, el estudio ha establecido una medición iconográfica, según el tiempo de observación de elementos más concretos dentro de la pintura, como las fuentes, algunos pájaros o el misterioso autorretrato de El Bosco, el único que se diferencia en escala del resto de los personajes. Se ha generado así un mapa de calor que capta las partes de la obra que más llaman la atención de los observadores.

El Bosco. El Jardín de las delicias, hacia 1500. Museo Nacional del Prado

The post En El jardín de las delicias de El Bosco, nuestros ojos se dirigen al Infierno appeared first on masdearte. Información de exposiciones, museos y artistas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *