Galería Norte Verde

Proyecto de ley que establece requisitos para asimilar a las entidades que prestan servicios culturales a sociedades profesionales inició trámite legislativo

Hoy empezó a tramitarse en la Cámara de Diputadas y Diputados el proyecto de ley del Ejecutivo que “establece requisitos para asimilar las entidades que prestan servicios culturales a las sociedades de profesionales (Boletín N°16003-24)”. Esta iniciativa ingresó al Congreso Nacional el 7 de junio, calificada con suma urgencia, para homologar el tratamiento tributario de las distintas formas de asociación cultural a las sociedades profesionales.

La iniciativa entró a través de Comisión de Cultura, Artes y Comunicaciones de la Cámara de Diputados, donde fue aprobado por siete votos a favor, uno en contra y dos abstenciones; y luego pasó a la Comisión de Hacienda, donde fue aprobado con cinco votos a favor y uno en contra, con lo que pasará a votación en la Sala de la Cámara.

“La aprobación de este proyecto de ley será una muy buena noticia para el sector cultural, artístico y patrimonial, pues apoya a los trabajadores y las trabajadoras de la cultura que no necesariamente poseen un título profesional y contribuye al ejercicio de los derechos culturales de la ciudadanía, pilares fundamentales del desarrollo social y económico de nuestro país”, destacó el ministro Jaime de Aguirre.

Por su parte, la subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner, explicó que “para homologar el trato que la Ley 21.420 otorgó a las sociedades profesionales, se establecen requisitos particulares al sector cultural, artístico y patrimonial, que incluyen conformarse como sociedad de personas naturales, siempre que éstas trabajen efectivamente en la prestación de servicios culturales, y no contar necesariamente con un título que los habilita para el ejercicio de su profesión, técnica y oficio”. Por tanto, el propósito del proyecto es reconocer a las sociedades culturales, que por su naturaleza no cumplen con el requisito del título profesional, habilitándolas con otra certificación de sus competencias: “El proyecto de ley que ponemos en discusión de esta comisión asimila las distintas formas de asociatividad del sector cultural a las sociedades profesionales y la vigencia que estamos proponiendo es que sea retroactiva al 1 de mayo”.

Entre los meses de febrero y mayo, el Ministerio de las Culturas trabajó con el Ministerio de Hacienda y diversas organizaciones gremiales del mundo de la cultura para asimilar el tratamiento tributario al que estaba sujeta la prestación de este tipo de servicios. La mesa se centró en diagnosticar y discutir las principales problemáticas tributarias del sector y avanzar en la creación de un proyecto de ley que atendiera las demandas sectoriales.

De aprobarse el proyecto en sala, esta medida beneficiará a asociaciones culturales, sociedades o empresas conformadas exclusivamente por personas naturales, ya sea a través de personas jurídicas y organizaciones sin fines de lucro que prestan servicios culturales; y a servicios relacionados con la investigación, formación, mediación, gestión, producción, creación y difusión de las culturas, las artes y el patrimonio. En ambos casos será el Servicio de Impuestos Internos (SII) el encargado de fiscalizar los requisitos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *