Galería Norte Verde

ARTISTAS

Tatiana Mártin, Escultora

Escultora, Universidad de Chile

Licenciada en Artes con mención en Artes Plásticas, Universidad de Chile.


Publicaciones

  • En Colombia publicó en 1997 «Genios», serie de cinco libros de Educación Artística primaria en la Editorial Voluntad.

Premios

  • 1er Lugar en Escultura en la V Bienal de Arte Internacional de Suba, Bogotá, junio de 2005.
  • Mención de honor en el X Bienal Internacional de Arte de Suba en el Salón de artistas consagrados, Bogotá, diciembre de 2017.

Experiencia Laboral

  • En Chile trabajó como diseñadora gráfica freelance de Editorial Bibliográfica Internacional (1991-1993).
  • En Colombia profesora del área de artes en el Colegio San Bartolomé la Merced, de la Compañía de Jesús. (1999-2000).
  • Diseño, producción y montaje de exposición en Cámara de Comercio de Bogotá para «Artierra», septiembre de 2002 y septiembre de 2004.
  • Profesora de dibujo y escultura en el “Estudio taller de las artes” de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales UDCA, Bogotá, 2005.

Exposiciones en Colombia

  • Galería Klandestino, agosto de 2001. (colectiva)
  • Fundación Alzate Avendaño, septiembre de 2003. (colectiva)
  • Galería Tagua, Atlantis Plaza, “Mujeres por la Paz”, marzo de 2004 (colectiva).
  • Cámara de Comercio, “Salón Artierra”, septiembre de 2002 y 2004. (colectiva)
  • San Andrés Golf Club, “Encuentro de arte contemporáneo”, noviembre de 2004. (colectiva)
  • Galería Café libro, “Día internacional de la mujer”, marzo de 2005. (colectiva)
  • Galería Expreso del arte, “Homenaje a la mujer”, marzo de 2005. (colectiva)
  • Publicación en revista Visual Art, intercambio cultural Canadá-Colombia, Abril de 2005.
  • Casa de la participación de Suba, exposición individual, 2005.
  • Convocatoria Vajilla Imaginaria Latinoamericana, Sabores y lenguas: Bogotá, Miralda y Food Cultura Museum, Museo de Bogotá, 2005. (colectiva)
  • Homenaje a la ciudad de Bogotá en su 467 aniversario de fundación, Galería de Arte Versailles, Hotel Tequendama, 2005. (colectiva)
  • Publicación y reseñas en Periódico  Lemonde Diplomatique, número 38 septiembre, número 39 octubre y número 40 noviembre de 2005.
  • Publicación en revista Stétika, edición nº 21, de diciembre 2005 con reseñas de los maestros Manolo Martínez y Ángel Loockhartt.
  • Envío de 26 piezas en bronce, “Bronce Collection”, para exposición en enero de 2006 en Hotel Hilton de las Vegas. (colectiva)
  • “Día Internacional de la Mujer”, Galería Café libro, marzo de 2006, colectiva de pintura.
  • “City y Sex” Museo de arte erótico americano, octubre de 2006. (colectiva)
  • Luminaria Candelaria, Fundación Alzate Avendaño, 7 de diciembre de 2006. (colectiva)
  • Reseña y entrevista en Agenda Cultural de la Universidad Tadeo Lozano, Febrero de 2007.
  • “ART & EROS Festival 2008”, Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá, Mayo de 2008. (colectiva)
  • “Homenaje a Ángel Loochkartt”, Galería Café Libro, agosto 2008 con la obra «La Bailarina». (colectiva)
  • Femenino Masculino, Universidad Nacional de Colombia, abril de 2010, con la obra, «La Torre“. (colectiva)
  • Reseña y entrevista en Agenda Cultural de la Universidad Tadeo Lozano, Febrero de 2007.
  • “ART & EROS Festival 2008”, Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá, Mayo de 2008. (colectiva)
  • “Homenaje a Ángel Loochkartt”, Galería Café Libro, agosto 2008 con la obra «La Bailarina». (colectiva)
  • Femenino Masculino, Universidad Nacional de Colombia, abril de 2010, con la obra, «La Torre“. (colectiva)

Experiencia laboral, Exposiciones y Mediación Cultural en Chile   

  • Exposición individual de pintura “Un paseo por el Limbo” en la Sala Marco Bontá, Octubre de 2010.
  • Apoyo técnico de Artes en el Área Técnica de la SEP-DEM de la Ilustre Municipalidad de El Bosque, 2011.
  • Mediación artística directa con la obra “Un Paseo por el Limbo” en Escuela Salvador Allende de El Bosque, con estudiantes de Prekinder a 8° Básico, 2011.
  • Asistente artístico cultural en Departamento de Extraescolar DEM de la Ilustre Municipalidad de Puerto Montt, 2012.
  • Gestora, coordinadora e integrante del equipo de Educación Artística SEP-DEM de la Ilustre Municipalidad de Puerto Montt, 2013-2014.
  • Mediación artística directa con la obra “Un Paseo por el Limbo” en las escuelas municipales de Puerto Montt con estudiantes de Prekinder a 8° Básico, 2013.
  • Mediadora Cultural en Balmaceda Arte Joven Los Lagos en el Proyecto “Galería Activa” en la Formación de Audiencias de Arte Contemporáneo para estudiantes de 1° Medio, 2014.
  • Coordinación y Producción de la 1era Convocatoria de Artes Visuales para personas con Capacidades Distintas, Oficina de la Discapacidad de la Ilustre Municipalidad de Puerto Montt, diciembre de 2014.
  • Taller de Escultura con Reciclaje en Balmaceda Arte Joven Los Lagos, Enero 2015.
  • Ayudante de la cátedra de la profesora Cecilia Pinochet, “CBFT Gestión de proyectos”, en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, 2016-2017.
  • Exposición “Tres Expresiones de Arte”, en Casa Autónoma, Arte y Cultura, de la Universidad Autónoma de Chile, noviembre-diciembre 2017.
  • Exposición individual de Escultura y Pintura “¿Qué sueñan las ninfas?”, en Club de Campo Pan de azúcar, Coquimbo, IV región, junio-julio 2018.
  • Exposición individual de Escultura “La danza de las ninfas”, en Museo Histórico Presidente Gabriel González Videla, La Serena, IV región, del 11 al 27 de octubre de 2018.
  • Exposición colectiva de artistas locales en Casa de las Artes, Coquimbo, febrero y marzo de 2019.
  • Exposición virtual Individual en Casa de las Artes de Coquimbo, Coquimbo, septiembre de 2020.